
Las consecuencias de la pandemia del Coronavirus afecta inevitablemente a todas las empresas que se ven obligadas a optar por el teletrabajo de forma repentina y sin un previo aviso. Las empresas tecnologicas como la nuestra son las que utilizan este formato de trabajo desde antes que los demás convirtiéndonos en unos expertos.
No podemos encontrar la vacuna pero sabemos lo que nuestros clientes necesitan para este repentino cambio de formato y sabemos cómo pueden implementarlo rapidamente para limitar perdidas económicas.
Hemos pensado que sería util daros cinco consejos al respeto para que los tengáis en cuanta en el momento de implementar esta nueva metodología de trabajo.

EVITAR QUE LOS ORDENADORES CONTRAIGA EL VIRUS
Son pocas las personas que se aprovechan de una pandemia como la que estamos viviendo pero las hay. Muchos hackers aprovechan del pánico y desconocimiento de las personas, para enviarles información, verídica o falsa, sobre el Coronavirus e infectar sus ordenadores.
Les recomendamos que NUNCA ABRAN CORREOS QUE CONTIENEN INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS dado que es la forma en la cual se envían los virus, que se instalan en ordenadores al hacer click en algún enlace que contienen.
Las instituciones y los órganos oficiales no suelen divulgar información de este tipo por email así que no los abran y vuestros ordenadores estarán a salvo de esta tipología de infecciones.
2. SUBIR LOS ARCHIVOS A LA NUBE
Si todavía no lo has hecho, esta puede ser la oportunidad para empezar a utilizar la nube para el almacenaje de cualquier tipo de archivo y empezar a utilizar las herramientas mas apropiadas en base a tus necesidades.
Cuando cada uno trabaja desde su casa o desde cualquier otro lugar que no sean las instalaciones de la empresa es indispensable que tenga acceso a los mismos archivos y herramientas que utilizaría en ellas.


3. ELEGIR LA MEJOR HERRAMIENTA DE VIDEO LLAMADA
Para conseguir una comunicación fluida y clara como la presencial, existen herramientas gratuitas y de pago que permiten hacer video conferencias y compartir la pantalla con otras personas, pero no todas son iguales.
Dependiendo de las exigencias de cada uno, hay herramientas que son mejores para determinadas funcionalidades, comparadas con las demás.
Le recomendamos que nos consulten para elegir la mejor dado que puede que sigan utilizándola cuando todo vuelva a la normalidad.
4. TENER UN CONTROL DEL TIEMPO TRABAJADO
Desde el principio utilizamos herramientas profesionales que permiten la gestión de tareas y el control del tiempo que cada persona dedica a sus tareas de forma controlada y evitar pagar tiempo que no se ha trabajado.
Nuestra metodología esta basada en este tipo de control desde sus primeros días de existencia. Esto nos permite ofrecer asesoramiento y formación de las mas eficientes herramientas del mercado, que mas se ajustan a las necesidades de nuestros clientes.


5. INFORMAR A LOS CLIENTES
Al igual que vosotros estáis preocupados por la eficiencia de vuestros proveedores, vuestros clientes lo están por la vuestras. Es muy recomendable tranquilizarlos e informarlos, sobre las medidas que vais a tomar y en que forma va a influir en vuestra eficiencias.
La mejor forma es sin duda hacerlo en persona pero está prohibido así que os recomendamos el envío de un mail profesional en el cual podéis comunicarles los cambios y transmitirles tranquilidad para evitar el pánico.